Introducción
Ballets de San Juan fue fundado en 1954 por Ana García con el fin de desarrollar el arte de la danza en Puerto Rico. La Escuela de Ballets de San Juan ofrece una educación artística de excelencia a niños y niñas desde los dos años. Desde sus inicios, la escuela de Ballets de San Juan se ha caracterizado por ser la única escuela de danza abierta a toda la comunidad. En la actualidad, es la escuela más antigua en funcionamiento y siempre ha tenido como norte hacer del arte de la danza uno accesible a todos los sectores de la comunidad. Entre sus logros se encuentra un vasto número de egresados que se destacan hoy como bailarines, maestros y coreógrafos profesionales en las principales compañías de la Isla y el extranjero. En el 2012 Ballets de San Juan fue designado por la legislatura como Patrimonio Cultural Intangible del Pueblo de Puerto Rico, según los estatutos de la UNESCO.
Admisión
La escuela de Ballets de San Juan brinda una educación de excelencia, tanto en el Programa Regular como en el Programa Profesional
Programa Regular
Todo estudiante que aspire a ser parte de la Escuela de Ballets de San Juan tendrá que:
Cumplimentar el documento de matrícula.
El nuevo aspirante será evaluado y asignado a un grupo según su edad y destrezas técnicas. El estudiante deberá permanecer en dicho grupo hasta tanto sea asignado a otro nivel por la dirección de la escuela.
No se permitirá al estudiante tomar clases en ningún grupo que no sea el que se le ha asignado.
Sólo se permitirá en el salón de clase a los estudiantes matriculados en la clase.
Cumplir con los mismos requisitos del Programa Regular
Asistir a todas las clases y ensayos requeridos por la dirección escolar
El padre o estudiante interesado en participar del programa de becas debe informarlo a la dirección de la escuela y de igual forma llenar un formulario para iniciar el proceso de evaluación.
La otorgación de beca está sujeta a la disponibilidad de fondos, así como de las ofertas educativas existentes al momento de la solicitud.
La otorgación de beca conlleva un compromiso entre el estudiante, padre o tutor legal y Ballets de San Juan o su representante autorizado.
Todo estudiante becado deberá cumplir con las Políticas, Normas y Procedimientos para Estudiantes, Padres y Encargados, además deberá cumplir con el Reglamento del Programa de Becas en su totalidad.
El estudiante que incurra en la violación de cualquiera de los dos reglamentos le será cancelada su beca.
Todo estudiante que participe o tenga una beca con Ballets de San Juan no podrá tomar clases, estudiar, enseñar o participar en otras escuelas, compañías de danza o teatro sin previa notificación a la Dirección Escolar de BSJ y de igual forma deberá tener la aprobación de BSJ.
La beca será otorgada por un año académico. Para años subsiguientes, se deberá someter una nueva solicitud, la cual será evaluada siguiendo el protocolo establecido
El Fideicomiso de Ballets de San Juan no discrimina por motivos de raza, color, sexo, orientación sexual, edad, nacimiento, origen o condición social, impedimento, origen nacional, limitación física, mental o sensorial, institución de origen, ni ideas políticas o religiosas.
La Escuela de Ballets de San Juan tiene como objetivo promover la diversidad, la tolerancia y el respeto a los estudiantes, independientemente de sus antecedentes sociales, raciales económicos o culturales.
Ballets de San Juan tiene una política de cero tolerancias a cualquier comportamiento que intente, insinúe o exprese una conducta de hostigamiento, intimidación y bullying o ciberbullying a cualquier miembro de la comunidad escolar.
Centrados en el estudiante: el estudiante es la razón de ser de todo lo que hacemos en la escuela y su formación y su bienestar es la base de todas las decisiones.
Promoviendo la excelencia: mantenemos los más altos estándares de excelencia en la danza académica.
Respetuosos de nuestro patrimonio: nos aseguramos de que el valioso patrimonio de la escuela sea el corazón de nuestra formación.
Innovador y pionero: Somos una organización audaz y tenemos un enfoque reformista en todas las áreas de nuestro trabajo con la máxima integridad.
Fomentando nuestra cultura: fomentamos la inclusión de nuestros valores culturales nacionales.
Cuidamos a nuestros estudiantes: respetamos a nuestros estudiantes como aspirantes a artistas y como seres humanos individuales e inteligentes.
Se espera que los estudiantes asistan a clase con regularidad y que sean puntuales para las clases, ensayos, presentaciones, reuniones y cualquier otra actividad de la escuela.
Los estudiantes deben permanecer afuera del salón hasta que el maestro los invite a entrar.
Después de diez minutos del inicio de la clase no se permitirá la entrada a ningún estudiante.
Los padres o encargados de los estudiantes pequeños, entiéndase movimiento creativo, preballet y preparatorio, deben mantenerse pendiente al niño y no abandonar las instalaciones de la institución.
El padre o encargado debe estar cerca del salón para recoger al niño tan pronto termine la clase.
No se permite el uso de prendas, con la excepción de pantallas dormilonas.
No se permite el uso de zapatos dentro de los salones de clase.
Solo se permiten las zapatillas o zapatos de baile, según sea el caso.
No se permite el uso de zapatillas en el vestíbulo o los predios del edificio.
Los estudiantes deben dejar los zapatos afuera del salón y cambiárselos al salir de clase para no ensuciar las zapatillas que usan dentro del salón.
No se permite a nadie en los salones si no están en clase o en ensayo con un adulto.
Los estudiantes no están autorizados a tocar los equipos de música de la escuela.
Los estudiantes no están autorizados a recostarse de los espejos ni a sentarse o jugar con las barras.
Está prohibido ingerir alimentos dentro del salón de clases.
Por razones de seguridad, los vestidores son para el uso exclusivo de los estudiantes.
Los estudiantes deben de desalojar el vestidor tan pronto terminen de cambiarse.
Los vestidores no son áreas para tertulia, la institución tiene un vestíbulo amplio y un área de comedor /estudio que pueden usar para esperar, ingerir alimentos, estudiar y compartir, entre otros.
Se espera que el estudiante demuestre dedicación hacia la disciplina que practica y deben observar su dieta o buenos hábitos alimenticios.
El uso de lenguaje ofensivo es inaceptable en todo momento.
Los teléfonos móviles deben estar apagados y no podrán utilizarse en clase, a menos que el personal docente indique que serán necesarios para un propósito en específico.
Por razones de privacidad, está prohibido grabar sin autorización los procesos educativos, montajes, ensayos o cualquier otra actividad académica que se lleve a cabo como parte de la educación y entrenamiento de los estudiantes.
No se permite la goma de mascar en ningún lugar de la escuela.
Se espera que los estudiantes respeten el ambiente escolar manteniendo las áreas limpias y ordenadas.
Los estudiantes nunca deben abandonar el plantel escolar sin el permiso del personal.
En el caso de que un maestro no pueda asistir a impartir su clase por razones personales o artísticas, la escuela asignará un maestro sustituto.
Favor de informar a la administración cualquier cambio en su dirección, teléfono, correo electrónico u otra información importante.
Es importante recoger a sus niños tan pronto termine la clase.
La Escuela de Ballets de San Juan está autorizada al uso y tratamiento de la imagen de los estudiantes, para incluirlos sobre fotografías; procedimientos análogos a la fotografía; producciones audiovisuales (videos); y en general todos aquellos derechos de propiedad intelectual que tengan que ver con el derecho de imagen como parte de los esfuerzos para promover a la Escuela de Ballets de San Juan en el presente y en el futuro. El consentimiento aquí dispuesto incluye una autorización para que La Escuela pueda llevar a cabo la distribución, reproducción y alteración de la imagen, como ésta lo estime necesario.
Saludos cordiales. Reconozco que nos encontramos en un contexto difícil, de incertidumbre, que nos llama a ser más compasivos, empáticos y humanos. A la misma vez, tenemos mucha ilusión por el comienzo de un año escolar lleno de vivencias, aprendizajes y logros. Estamos conscientes que, en este momento histórico, ese proceso exige más atención de parte de todos. Hoy reafirmamos con fuerza nuestro compromiso con la educación artística de sus hijos para que estas experiencias sean unas positivas y exitosas.
En la Escuela de Ballets de San Juan hemos trabajado con gran responsabilidad para diseñar un plan para el año escolar 2020-2021 que contemple las alternativas de educación presencial y a distancia, implementando las prácticas educativas que nos permitirán mantener el nivel de calidad que nos distingue. La institución ha tomado las medidas necesarias acorde con las recomendaciones de OSHA, el CDC y el Departamento de Salud y siguiendo el protocolo establecido para la prevención de contagio de Covid-19.
Siendo responsables y estableciendo como prioridad la salud de nuestros estudiantes y comunidad escolar, y conforme con las nuevas directrices del gobierno, comenzaremos el curso escolar 2020- 2021 con nuestro Programa Educativo a Distancia a partir del 8 de agosto de 2020.
En septiembre se estará evaluando la recomendación del Departamento de Salud nuevamente. Para mantenerse informados o comunicarse con nosotros puede acceder a:
• Página oficial: www.bsjpr.org
• ATH Móvil: Seleccionar negocio /BSJ
En nuestra página oficial, www.bsjpr.org, podrá estar informado en todo momento y de igual forma podrá ver todo lo relacionado a nuestro programa educativo a distancia y presencial. Teniendo en cuenta nuestra nueva realidad global, seguiremos esforzándonos para que nuestro sistema educativo continúe siendo uno de calidad y excelencia.
Gracias por su confianza y sigan cuidándose para poder reunirnos pronto.